Abre sus puertas la nueva Escuela Infantil Municipal de Reocín
El alcalde, Pablo Diestro, y el consejero de Educación, Sergio Silva, han visitado la nueva Escuela Infantil que dispone de 32 plazas totalmente gratuitas para niños de 0-1 años en horario lectivo y ofrece servicio de guardería fuera de ese horario y para niños a partir de 2 años a precios muy asequibles
El alcalde de Reocín, Pablo Diestro, y el consejero de Educación, Sergio Silva, han visitado hoy la nueva Escuela Infantil Municipal en la jornada de puertas abiertas que ha permitido a decenas de familias conocer las nuevas instalaciones que les permitiran la conciliación con un servicio totalmente gratuito.
“Esta Escuela Infantil era un priorirdad para nosotros y ahora, tras muchas dificultades, lo vemos hecho realidad con muchísima ilusión”, ha afirmado el alcalde, Pablo Diestro, en el “camino en el que llevamos trabajando ya durante muchos años desde el Ayuntamiento para facilitar la vida de las familias”. Es un “orgullo”, ha recalcado, la puesta en marcha de la guardería municipal, un proyecto que ha tenido que superar numerosas dificultades, y ha avanzado que “seguiremos trabajando en esta línea”.
Diestro ha destacado que “para el equipo de gobierno “la conciliación familiar es una prioridad y, además, la conciliación familiar no solo ofreciendo el servicio, sino con gratuidad” para niños de 0-1 años durante el horario lectivo y con “precios asequibles y asumibles por todos” para los niños mayores de 2 años y en los periodos no lectivos.
En la visita, en la que también han participado la concejala de Educación, Erica Fernández, y la directora general de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, el alcalde y el consejero han recorrido las nuevas instalaciones acompañados por los responsables de la empresa adjudicataria del servicio.
El alcalde ha querido agradecer la colaboración de la Consejería de Educación, con una aportación anual de 90.000 euros para el mantenimiento de la Escuela Infantil, que hace posible que en horario escolar, de 9.00 a 14.00 horas, el servicio sea gratuito para las familias.
También ha subrayado que en las condiciones de adjudicación de la gestión del servicio se ha primado que sea lo más económico para las familias.
Igualmente, Diestro ha destacado las instalaciones y el entorno privilegiado en que se encuentra la Escuela Infantil, en el rehabilitado edificio de la antigua Casa de la Juventud, bien comunicado, rodeada de naturaleza y en una zona que aglutina un colegio, el instituto y dotaciones deportivas.
Por su parte, el consejero de Educación ha felicitado al Ayuntamiento, tanto por su “rigor” durante el desarrollo del proyecto y las dificultades que ha tenido que afrontar la obra por quiebra de la primera empresa adjudicataria, como por el resultado final, con una de las mejores Escuelas Infantiles de Cantabria.
“Se incorpora un nuevo centro al sistema educativo de Cantabria” que presta servicio a los ciudadanos de Reocín y municipios cercanos, a través de la colaboración de la administración autonómica y local, y que supone un “espaldarazo para la Educación Infantil de la Comunidad Autónoma”.
La Escuela Infantil ha supuesto una inversión de 750.000 euros, de los que 450.000 proceden de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Para la construcción de esta infraestructura el Ayuntamiento y el Gobierno autonómico suscribieron un convenio de colaboración, por el que el consistorio cedía el espacio y se encargaba de la ejecución de la obra. Por su parte, la Consejería de Educación ha concedido 450.000 euros para las obras y una subvención de 90.000 euros al año.
El proyecto ha consistido en la rehabilitación y cambio de uso del antiguo edificio de la Casa de la Juventud, así como la urbanización del entorno y la mejora de los accesos. Además, se ha construido un nuevo aparcamiento con 28 plazas y se ha procedido a la urbanización del patio inferior, con una superficie total de 690 m2, a la creación de nuevas redes de servicio para mejorar el acceso a la red eléctrica y de saneamiento y se ha dotado de accesibilidad al edificio con un ascensor.
Cuenta con dos aulas de 1 año, con ratio para 12 alumnos, además de un aula de 0 años, con una ratio de 8, así como comedor, cocina, espacio multijuegos, una sala de multiusos y sala para dormir. La superficie total del inmueble es cercana a los 400 m2.