Integrantes de la XI Lanzadera de Empleo de Piélagos se preparan de forma práctica para afrontar con éxito futuras entrevistas de trabajo

La concejala de Empleo y Desarrollo Local, Rosa Mª Revilla, explica que, con este objetivo, han participado en un taller en el que han aprendido a desarrollar no sólo habilidades de comunicación efectivas sino a destacar sus puntos fuertes como candidatos y a manejar preguntas difíciles o inesperadas de los procesos de selección

Integrantes de la XI edición del Programa de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario que el Ayuntamiento de Piélagos está desarrollando en Vioño, con cargo a una subvención de 39.375 euros otorgada por el Gobierno de Cantabria, se preparan de forma práctica para afrontar con éxito futuras entrevistas de trabajo.

 

Con este objetivo, según ha explicado la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Rosa Mª Revilla, han asistido a un taller en el que han aprendido a desarrollar no sólo habilidades de comunicación efectivas sino a destacar sus puntos fuertes como candidatos y a manejar preguntas difíciles o inesperadas de los procesos de selección.

 

Revilla ha hecho hincapié en que esta nueva acción formativa se enmarca dentro de este  programa de orientación para el empleo, que facilita a los participantes la posibilidad de trabajar aspectos como el desarrollo personal y profesional; la búsqueda de trabajo o los proyectos de emprendimiento.

 

La edil ha destacado que, a través de sesiones individuales y grupales, los integrantes de la XI Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, siempre bajo la supervisión de una coordinadora, mejoran sus competencias trasversales; sus destrezas de comunicación o su inteligencia emocional al tiempo que pueden diseñar su propia marca personal y redefinir sus objetivos laborales.

 

En la misma línea, se ha referido a alternancia de las sesiones de orientación con las acciones formativas y las visitas a empresas.

 

“Una vez más, a través de la Lanzadera ofrecemos a personas desempleadas y con empleo a media jornada (hasta 20 horas semanales) la posibilidad de integrarse en un espacio común en el que, a través del intercambio tanto de experiencias profesionales como de conocimientos, pueden llevar a cabo una búsqueda de trabajo de forma cooperativa y colectiva”, ha resumido la responsable de Empleo y Desarrollo Local.

 

La simulación de un proceso real

 

Por su parte, Mayte Incera, consultora, formadora y coaching ejecutivo y de equipos, ha precisado que el taller de entrevistas comienza con el envío de ofertas de empleo a los participantes, de acuerdo con su formación e intereses, siempre en colaboración con la coordinadora del Programa, Elena Antolín.

 

Una vez recibidas por correo electrónico, los supuestos candidatos envían el CV que previamente han aprendido a elaborar en el Lanzadera; se les contacta para concertar la entrevista y, desde ese momento, se comienza a observar cómo se comporta la persona a lo largo del proceso, ha apuntado Mayte Incera.

 

La facilitadora de esta acta actividad ha hecho hincapié en que la entrevista, que dura entre 20 y 30 minutos, se graba en vídeo de forma que durante la sesión de retroalimentación que se celebra posteriormente, de forma conjunta, los asistentes pueden ver los momentos más relevantes de su intervención y tomar conciencia de cuáles son sus puntos fuertes y aquellas áreas susceptibles de mejorar.

 

En este sentido, ha incidido en que compartir esa sesión y ver del feedback propio y de los demás genera una sinergia de gran utilidad para todos ellos.