Piélagos regula, por primera vez, a través de una ordenanza el funcionamiento de las actividades de conciliación para ofrecer más transparencia y garantías a las familias
El portavoz del grupo municipal del PP, Marco Antonio Pelayo, ha explicado que lo que se hace es poner por escrito las bases que hasta ahora se han utilizado para desarrollar programas como ‘Verano de colores’, campamentos de día o los ofertados durante los descansos escolares, que se organizan y supervisan desde los Servicios Sociales municipales, para evitar conflictos
El Ayuntamiento de Piélagos ha aprobado este miércoles, a propuesta del equipo de gobierno (PP), con los votos a favor de PSOE, PRC y VOX y la abstención de @VIP, la primera ordenanza que regulará el funcionamiento de las actividades de conciliación para ofrecer más transparencia y garantías a las familias.
Así lo ha anunciado el portavoz del grupo municipal del PP, Marco Antonio Pelayo, quien ha dejado claro que lo que se hace es plasmar en una ordenanza lo que se viene haciendo desde hace muchos años con programas como ‘Verano de colores’, los campamentos o los ofertados durante los descansos escolares.
En este sentido, ha subrayado que son actividades de conciliación de la vida laboral y familiar que se organizan y supervisan desde los Servicios Sociales municipales.
“Lo único que hacemos es poner por escrito en unas ordenanzas las bases que hasta ahora han estado regulando estas actividades, con lo cual se da un poco más de transparencia o garantía a las familias de cuáles son los procedimientos, los plazos y las normas de funcionamiento para evitar conflictos”, ha destacado Pelayo.
El portavoz del grupo municipal ha hecho hincapié en que, como todas las actividades que se organizan y tienen éxito, van creciendo año a año y cada vez tienen más demanda. “Al aumentar esa intensidad de uso, se hace más necesario tenerlo más regulado”, ha apostillado.
Por unanimidad, el Pleno ha desestimado cuatro peticiones realizadas por la empresa adjudicataria del servicio de gestión, mantenimiento y actividades de la piscina municipal de Renedo y de los gimnasios de Renedo y Parbayón, así como de la apertura, cierre y limpieza de la bolera de Renedo.
En concreto, las relativas a la solicitud de modificación de contrato; a la revisión de precios; a la reclamación por suspensión de contrato derivado de la ejecución de obras y de reequilibrio económico como consecuencia de la subida de la temperatura del agua.
Según ha explicado el portavoz del grupo municipal del PP, Marco Antonio Pelayo, son una serie de solicitudes, reclamaciones o peticiones que hizo el contratista la pasada legislatura, que no fueron resueltas de modo formal, pero sí nos consta que se les contestó porque había informes, si bien la empresa no presentó ningún recurso.
En este sentido, ha apuntado que ahora, coincidiendo con la prórroga del contrato, la empresa ha aprovechado para volver a poner sobre la mesa esos recursos a los que ya se la había contestado de palabra que no eran viables porque había informes desfavorables, al tiempo que ha recalcado que “lo que hacemos es resolver el asunto en el mismo sentido en el que se había decidido la anterior legislatura”.
También por unanimidad, el Pleno ha acordado asignar varias productividades a distintos empleados municipales por su especial rendimiento y dedicación.
Asimismo, ha dado luz verde al nombramiento de Marco Antonio Pelayo y José Manuel Alegría como representante titular y suplente, respectivamente, en la Comunidad de Propietarios El Pas del Barrio El Puente en Oruña.
Por su parte, el alcalde del municipio, Carlos Caramés, ha condenado al comienzo de la sesión plenaria, correspondiente al mes de mayo, los actos vandálicos cometidos contra la sede del Partido Socialista en Santander.
“Quiero trasladar mi solidaridad y la de este equipo de gobierno a toda la militancia de este partido político”, ha dicho Caramés, quien ha matizado que “se lo trasladé personalmente al secretario general”.
“Nosotros –en alusión al equipo de gobierno del PP- al igual que el resto de la Corporación municipal, entendemos que este tipo de comportamientos están fuera de lugar en un estado democrático como el nuestro y merecen nuestro total rechazo y descalificación”, ha concluido.