El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Torrelavega ha mostrado su preocupación ante el borrador de presupuestos municipales para 2025, trasladado recientemente a los grupos políticos, y ha criticado duramente la falta de voluntad del alcalde y su equipo de gobierno al que acusa de “seguir gastando sin control y pretender que sean los vecinos con su dinero quienes paguen la factura”.
Para el grupo municipal, este nuevo presupuesto vuelve a demostrar que el alcalde no tiene ninguna intención de reducir el gasto superfluo, y que su única solución es subir tasas e impuestos para “mantener su ritmo de despilfarro para los amiguetes”.
El portavoz de VOX, Roberto García Corona, ha señalado que “estos presupuestos aumentan el gasto superfluo de los capítulos 2 y 4 llevando este gasto por encima de los 9 millones de euros. Más gasto, más prebendas que reparten PRC y PSOE entre los suyos y más presión fiscal sobre los torrelaveguenses. El alcalde se niega a contener el gasto y el presupuesto recoge un aumento de la presión recaudatoria por tasas e impuestos municipales”.
VOX ha recordado que el Ayuntamiento ya cerró los presupuestos de 2024 con un agujero de casi 3 millones de euros por gastar más de lo que ingresaba. Ese desfase ha obligado al Consistorio a elaborar un Plan Económico Financiero, impuesto por el Ministerio de Hacienda de obligado cumplimiento.
El grupo municipal denuncia que este presupuesto debería recoger un recorte obligatorio en gasto superfluo de 2.500.000 de euros, pero no lo hace: partidas infladas como la Feria del Tomate con 200.000 euros, privilegios disfrazados de contratos para organizaciones que sirvan de propagador ideológico y subvenciones a colectivos afines. “El dinero de los torrelaveguenses está siendo malgastado”, ha remarcado el portavoz de VOX.
VOX exigirá un cambio en el presupuesto que defienda los intereses de los vecinos con un recorte en gastos innecesarios. “Nuestra propuesta es clara, eliminar el gasto político e ideológico, bajar tasas e impuestos municipales y centrar los recursos en lo que sí importa: seguridad, empleo, vivienda o limpieza viaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, ha concluido.