Fernández Viaña reivindica el proyecto de “unidad del regionalismo” que ella representa: “Es la clave para vencer en 2027”
La aspirante a candidata cierre campaña con un acto en su pueblo natal, Bárcena de Pie de Concha
El gobierno de Cantabria desescala el platercant a su fase de preemergencia por la normalización de la actividad tras el apagón
La consejera de presidencia y seguridad ha afirmado que se va a continuar realizando un “exhaustivo seguimiento” del buen funcionamiento de todos los sectores y de la evolución del resto de CCAA
Pablo Diestro reivindica un PRC fuerte en Santander: “Hay que apoyarles para llegar a la alcaldía”
El candidato a las primarias del PRC, Pablo Diestro, ha reunido este miércoles en el Palacio de la Magdalena a militantes y cargos del partido en Santander, en un acto centrado en el peso que debe tener la capital dentro del proyecto regionalista, y en su candidatura en particular, porque, dice, “Santander no puede ser un territorio ajeno al regionalismo”.
Cantabria lanza la segunda convocatoria del bono alquiler joven con una dotación de 3,8 millones de euros
El consejero de Vivienda, Roberto Media, recuerda que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana destina a Cantabria la mitad de la dotación recibida en 2022 reduciendo con ello el número de beneficiarios de esta ayuda
El Consejo de Gobierno aprueba el acuerdo marco con el Ayuntamiento de Argoños para la construcción del pabellón polideportivo
También se ha autorizado un convenio con Campoo de Enmedio para el nuevo campo de fútbol de hierba artificial
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Control Ambiental y destaca su "clara vocación" por la simplificación administrativa
El consejero de Medio Ambiente asegura que la futura norma reducirá y agilizará los trámites y la carga burocrática que soportan empresas y ciudadanos en cualquier actividad sometida a algún tipo de control ambiental
El Gobierno obtiene la autorización del Ministerio para captar agua del embalse del Ebro y solicitará que la concesión sea "permanente y sin coste"
La presidenta María José Sáenz de Buruaga celebra que, tras 14 meses de reivindicación al Gobierno de España, Cantabria tendrá garantizado el abastecimiento de agua en épocas de sequía
Luis Ángel Agüeros participa en Toulouse en el Comité de Seguimiento del Programa Interrreg Sudoe
En las reuniones se han analizado 85 proyectos, 6 de ellos de Cantabria
Fernández Viaña defiende la necesidad de políticas de defensa de “Cantabria y lo cántabro” en todos los ámbitos y a todos los niveles
La candidata a la sucesión de Miguel Ángel Revilla en el cartel electoral del PRC Paula Fernández Viaña ha defendido hoy la necesidad de impulsar políticas de defensa “de Cantabria y lo cántabro” en todos los ámbitos y a todos los niveles.
Así se ha expresado tras participar hoy en un encuentro con militantes en Castro Urdiales.
En su opinión, esta defensa implica una doble dimensión. De un lado, la protección de los bienes materiales que conforman Cantabria, como su paisaje, su geografía, su medio natural y su patrimonio histórico y arquitectónico. De otro, la salvaguarda de los elementos inmateriales que definen la identidad cántabra, como su cultura, su folclore, sus tradiciones y su modo de vida.
Fernández Viaña ha subrayado que ambos aspectos son esenciales para “garantizar el futuro de Cantabria como comunidad diferenciada, con voz propia y con capacidad de decisión sobre su propio desarrollo”. Asimismo, ha apelado al compromiso de los militantes para trasladar este mensaje “a cada rincón del territorio” y para trabajar unidos en el futuro de un proyecto político, el regionalista, “que siga poniendo a Cantabria en el centro de todas las decisiones”.
En esta línea, ha reivindicado la importancia de “fortalecer nuestro autogobierno” como instrumento imprescindible para preservar y proyectar la identidad cántabra. “La defensa de lo nuestro no puede entenderse sin un compromiso firme con nuestras competencias y con la capacidad de decidir aquí, en Cantabria, sobre nuestro futuro”, ha afirmado. Fernández Viaña ha señalado que el autogobierno debe ser “herramienta y garantía” para impulsar políticas propias en materias como la sanidad, la educación, la protección del medio ambiente o el desarrollo rural, áreas que, según ha recordado, “afectan de manera directa a la vida cotidiana de los cántabros”. Y ha afirmado que “aún hoy” hay decisiones que “no se toman aquí y se deberían tomar aquí”, en alusión a, entre otras, la gestión de las playas y arrecifes y las cuencas hidrográficas interiores.
“No rotundo” al cierre de El Pedregal
En relación con Castro Urdiales, la candidata ha abordado temas específicos que afectan al municipio: identidad, organización de las juntas vecinales, educación, transportes y sanidad. En concreto, ha subrayado “el no rotundo” del PRC al cierre del CEIP El Pedregal y el necesario dimensionamiento de las Juntas Vecinales, al tiempo que ha defendido la puesta en valor de los valores marineros, entre otras propuestas. En materia de transportes, ha defendido una “mejora real” de las conexiones entre Bilbao y Castro y ha calificado de “irrenunciable” un “AVE Santander-Bilbao con parada en la villa castreña”.
Finalmente, ha reafirmado el compromiso del PRC con la defensa del Estatuto de Autonomía y la reivindicación constante de los intereses de Cantabria ante el Gobierno de España y en el conjunto del Estado, “siempre desde el respeto, pero con la máxima firmeza y lealtad a esta tierra”.
La candidata afronta mañana, jueves, el penúltimo día de campaña con un encuentro con la militancia de los valles pasiegos que se celebrará en Villacarriedo (19:30 horas en el Centro Cultural).