Fernández Viaña ve en Santander un “pilar fundamental” del proyecto regionalista

Encuentro Santander

Unos 150 militantes arropan a la candidata en un encuentro en la capital cántabra, “mucho más regionalista de lo que otros partidos están dispuestos a reconocer”

Fernández Viaña ve en Santander un “pilar fundamental” del proyecto regionalista

 

La candidata a encabezar el cartel electoral del PRC en las elecciones autonómicas de 2027 Paula Fernández Viaña ha reivindicado este lunes la “importancia estratégica de Santander” para el presente y el futuro del Partido Regionalista de Cantabria y ha señalado a la capital cántabra como “un pilar fundamental” en la construcción del proyecto regionalista de futuro.

 

Así lo ha manifestado durante un encuentro con la militancia santanderina celebrado esta tarde, en el que ha estado arropada por alrededor de 150 afiliados.

 

El acto lo ha abierto el secretario general del PRC en Santander, Felipe Piña, quien ha agradecido “el tono constructivo y respetuoso” que está marcando la campaña interna para definir la sucesión de Miguel Ángel Revilla como cabeza de lista del partido.

 

Para Piña, este clima de diálogo y responsabilidad “refleja la madurez democrática de los candidatos, el partido y los militantes y su compromiso con el proyecto regionalista”. Además, ha afirmado que este proceso interno “prepara al partido para afrontar con solidez los retos futuros”.

 

Durante su intervención, Fernández Viaña ha puesto en valor el “trabajo conjunto y coordinado” que desarrollan los regionalistas desde sus distintas responsabilidades institucionales y territoriales. “El PRC es una fuerza cohesionada, que se apoya en la colaboración entre sus representantes en todos los niveles, desde los ayuntamientos hasta el Parlamento”, ha subrayado.

 

Una formación, ha continuado que se distingue por su “cercanía con el territorio”, que permite a los regionalistas “conocer en profundidad cada rincón de Cantabria y por ofrecer respuestas concretas a los problemas reales de la ciudadanía”.

 

Así, ha puesto como ejemplo de esa “cercanía y coordinación” la propuesta conjunta impulsada por el propio Piña y el diputado regionalista y portavoz en materia de Pesca, Guillermo Blanco. Juntos, urgieron la reparación inmediata del puente levadizo de Raos y habilitar ayudas económicas para compensar a la flota pesquera de Santander por los daños derivados del mal funcionamiento de esta infraestructura.

 

Otro ejemplo, ha continuado, han sido las iniciativas impulsadas por la propia Fernández Viaña en coordinación con Felipe Piña en relación tanto a la limpieza como al aparcamiento de Valdecilla. “Trabajamos de forma coordinada junto a todos los Comités locales porque esa es la manera de solucionar los problemas específicos de cada pueblo o ciudad”.

 

“Más regionalista”

 

Para Fernández Viaña, la capital cántabra “es mucho más regionalista de lo que otros partidos están dispuestos a reconocer”, como demuestra, ha continuado, el resultado de las elecciones autonómicas de 2019, en las que el PRC fue la fuerza más votada en la capital. “Ese resultado no fue casualidad, sino el reflejo de una conexión real con los problemas y aspiraciones de los santanderinos”, ha afirmado, la candidata, al tiempo que se ha mostrado “profundamente convencida” de que el 2027 lo santanderinos “avalarán con su voto el trabajo de Piña, el Comité local y el resto del partido en la capital”.

 

Fernández Viaña ha insistido en que el PRC no es un partido urbano ni rural, sino “profundamente regionalista”, con la capacidad de defender los intereses de los cántabros “vivan donde vivan”. “Nuestro compromiso no se limita a una comarca ni a un tipo de municipio; es un proyecto que mira al conjunto de Cantabria, desde sus grandes ciudades hasta sus pequeños pueblos”, ha concluido.

 

La candidata continuará mañana, miércoles, su campaña con un acto en Castro Urdiales a partir de las 19:30 horas (Casa del Mar).

 

Fernández Viaña ve en Santander un “pilar fundamental” del proyecto regionalista