El Palacio de Festivales abre con Ron Lalá la semana que viene su tercera y última temporada especial por el 30 aniversario
El Palacio de Festivales de Cantabria inicia la semana que viene la que será la última programación especial con motivo de la celebración del 30 aniversario, una temporada que destaca por la vuelta de la lírica tras diez años sin programar este género.
La nueva programación comienza los próximos días 11 y 12 de febrero con la doble representación de ‘Villa y Marte’, a cargo de la compañía Ron Lalá, a las 19.30 horas y en la sala Pereda.
El Palacio de Festivales abre nuevo espacio cultural en los antiguos talleres con la exposición ‘Portrait of an artist’
El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha destacado la capacidad de adaptación a las tendencias de cada momento, para llegar a más públicos con la colaboración del sector creativo de Cantabria
Camargo abre mañana el plazo de reserva de invitaciones para asistir a la primera representación del Otoño de Teatro
La programación de este festival dará comienzo el 14 de octubre con la obra ‘Sueños de bronce’ de la compañía Rebanal Teatro
El 6 de octubre se abre el plazo de inscripción en ‘Abierto en Vacaciones: Otoño 2021’
Se desarrollará del 2 al 5 de noviembre, inclusive, y se ofertan 80 plazas distribuidas en cuatro centros educativos: Menéndez Pidal, Menéndez Pelayo, José María Pereda y Matilde de la Torre. Se trata de una actividad dirigida a niños/as de entre 3 y 12 años. Las solicitudes se podrán realizar del 6 al 18 de octubre.
Consejería Presidencia abre proceso participativo extraordinario para primera ley autonómica de participación ciudadana
El Gobierno quiere contar desde el inicio con un borrador de la norma que recoja las sugerencias y propuestas de todos los ámbitos sociales, políticos y económicos
La ACPT abre el plazo de candidaturas para el V Premio “Esther García” a la lucha popular.
La obra teatral ‘El abrazo’, abre el 1 de octubre la segunda temporada del 30 aniversario del Palacio de Festivales
‘El abrazo’, de Christina Herrström, con María Galiana, Juan Meseguer y Jean Cruz y bajo la dirección y versión de Magüi Mira.