las
Vídeo
Las máximas categorías ganan mayor protagonismo

Las máximas categorías ganan mayor protagonismo

Comenzamos temporada charlando con Mario Iglesias, Director General de Deportes y el jugador de Hockey Hierba de la Real Sociedad de Tenis de la Magdalena y olímpico en Tokyo con la selección Española, Alex Alonso. - Entrevistamos al Jugador de la Bathco Balonmano Torrelavega, Alonso Moreno. -En la sección del baloncesto de Cantabria hablamos con Borja Barrete, del rincón del Basket y Alex González, Segundo entrenador del Grupo Alega. -Con Raúl Jiménez repasamos la actualidad del fútbol Nacional -Para finalizar, en la tertulia de Fútbol, nos visitan: Raúl Jiménez, Víctor Herrero y Ángel Zorrillla
Vídeo
Las ONGs Caritas y Cocina Económica claves en la crisis sanitaria

Las ONGs Caritas y Cocina Económica claves en la crisis sanitaria

Mayormente: ONGS de la Iglesia Católica en tiempos del COVID19. En el programa de hoy hablamos con el Obispo de Santander D.Manuel Sánchez Monge. Ademas tenemos una charla con Jesús Casanueva Vázquez Arcipestre de la Virgen Grande de Torrelavega y con Sor Clara Gallego Marcos directora de la Cocina Económica
Vídeo
Día de las Instituciones de Cantabria 2018

Día de las Instituciones de Cantabria 2018

Sigue en directo el Sabado 28 de Julio desde Puente San Miguel el acto institucional. El Día de las Instituciones de Cantabria es una fiesta que se celebra todos los 28 de julio en Puente San Miguel (Cantabria, España). Habitualmente es un día festivo en toda la Comunidad Autónoma. Con su celebración se conmemora la constitución de la provincia de Cantabria el 28 de julio de 1778 en la casa de juntas de Puente San Miguel, edificio en el que tienen lugar los actos protocolarios que corresponden a este día. La provincia tuvo vigencia entre 1778 y 1801 y se considera como el origen de la moderna comunidad autónoma de Cantabria pues en ella se integraron la mayoría de los municipios que componen la actual región, con la excepción de los municipios que integraban la antigua Merindad de Campoo; aun así esta fue la primera vez que la mayor parte del territorio cántabro se integró en una misma organización administrativa. Este hecho tiene su germen en el célebre Pleito de los Nueve Valles mediante el cual nueve valles de las Asturias de Santillana que lograron su independencia de los duques del Infantado en el siglo XVI abrieron el camino a la futura unión de los diferentes territorios cántabros.